Estructura física de una computadora
Estructura física de una computadora
C.P.U. (unidad central de proceso)
Está formado por las siguientes partes:
- Memoria RAM: La memoria de acceso aleatorio (Random Access Memory, RAM) se utiliza como memoria de trabajo de computadoras y otros dispositivos para el sistema operativo, los programas y la mayor parte del software. En la RAM se cargan todas las instrucciones que ejecuta la unidad central de procesamiento (procesador) y otras unidades del computador, además de contener los datos que manipulan los distintos programas.Se denominan «de acceso aleatorio» porque se puede leer o escribir en una posición de memoria con un tiempo de espera igual para cualquier posición, no siendo necesario seguir un orden para acceder (acceso secuencial) a la información de la manera más rápida posible.
- Unidad Aritmético Lógica: En computación, la unidad aritmética lógica o unidad aritmético-lógica, también conocida como ALU (siglas en inglés de arithmetic logic unit), es un circuito digital que calcula operaciones aritméticas (como suma, resta, multiplicación, etc.) y operaciones lógicas (si, y, o, no), entre valores (generalmente uno o dos) de los argumentos.
- Unidad de Control: La unidad de control (UC), en inglés: control unit (CU), es uno de los tres bloques funcionales principales en los que se divide una unidad central de procesamiento (CPU). Los otros dos bloques son la unidad de proceso y el bus de entrada/salida. Su función es buscar las instrucciones en la memoria principal, decodificarlas (interpretación) y ejecutarlas, empleando para ello la unidad de proceso.Existen dos tipos de unidades de control: las cableadas, usadas generalmente en máquinas sencillas, y las microprogramadas, propias de máquinas más complejas. En el primer caso, los componentes principales son el circuito de lógica secuencial, el de control de estado, el de lógica combinacional y el de emisión de reconocimiento de señales de control. En el segundo caso, la microprogramación de la UC se encuentra almacenada en una micromemoria, a la cual se accede de manera secuencial para posteriormente ir ejecutando cada una de las microinstrucciones.
Dispositivos de Entrada
Son todos aquellos que nos permiten introducir información en la computadora.
Teclado

Ratón

Micrófono

Cámara digital

Digitalizador de imágenes

Driver de CD o DVD

Lápiz electrónico
Dispositivos de Salida
Son todos aquellos que nos permiten obtener información de la computadora.

Monitor

Impresora

Graficador

Bocinas

Proyector
Dispositivos de Entrada y Salida
Son todos aquellos que nos permiten obtener e introducir información de la computadora.
Son todos aquellos que nos permiten obtener e introducir información de la computadora.

Módem

Driver de CD o DVD

Driver de cinta magnética

Fáx
Dispositivos de memoria auxiliar
Son todos aquellos que nos permiten guardar información de forma permanente en la computadora.

Disco duro
CD o DVD

Cinta magnética

ROM: La memoria de solo lectura, conocida también como ROM (acrónimo en inglés de read-only memory), es un medio de almacenamiento utilizado en ordenadores y dispositivos electrónicos, que permite solo la lectura de la información y no su escritura, independientemente de la presencia o no de una fuente de energía.
Comentarios
Publicar un comentario